Colocación
de adoquines
Living places
La correcta colocación de adoquines es clave para garantizar la durabilidad, estabilidad y estética de cualquier pavimento.
Fases de la colocación de adoquines
Excavar
Excavar material no apropiado, inestable o material subgrado no consolidado y compactar el área que se haya vaciado.
Rellenar y nivelar
Seguidamente rellenar y nivelar con un agregado denso apropiado para material subbase (zahorra natural o zahorra artificial), por regla general de 15 a 20 cm. de subbase compactada para tráfico peatonal y vehículos ligeros.
La pendiente tiene que ser mínimo del 2%. En el caso de solo uso de zahorras, se requiere un proctor del 99%.
Incrementar si hay otros usos
En su caso, rellenar y nivelar incrementando de 25 a 40 cm. para uso de vehículos pesados y uso industrial o según indique el ingeniero, arquitecto o arquitecto de paisaje, dependerá del uso para el que se proyecte en el caso del AQUA, el espesor será entre 50 y 100 cm. de grava machaca de 40/80 mm.
Construir el perímetro
Todo el perímetro se construirá mediante elementos rígidos, bordillo u otros elementos con el fin de impedir el desplazamiento de los adoquines. Es muy importante el cajeado o confinamiento.
En el caso del AQUA esta capa debe estar completamente exenta de finos. Compactada correctamente y confinada mediante un geotextil para evitar infiltraciones de materiales no deseados.
Colocar la base
Colocar una base de aproximadamente 3 o 4 centímetros con una gravilla (de 4-6 mm. de diámetro) nivelado correctamente con ayuda de una maestra de nivelación con guías longitudinales.
Para la serie AQUA, es imprescindible prever una conexión de seguridad a la red de drenaje en la parte más alta del terreno, anticipándose a una posible saturación de la subbase en caso de lluvias extremas.
Colocar las piezas
Sobre la capa de gravilla y con precaución de no pisar en ella, se colocan las piezas.
Llenar las juntas y compactar
Colocado el pavimento, se extenderá sobre su superficie arena seca y fina, barriéndose repetidas veces hasta conseguir un total llenado de las juntas, además, es necesario la compactación de los mismos con una placa vibrante para una perfecta nivelación.
Pavimento listo
Realizado este proceso, el pavimento queda listo para su utilización.
Recomendaciones
En la colocación de adoquines la preparación del terreno y la subbase tiene una gran importancia. No habrá un adoquinado perfecto si no hay una subbase bien ejecutada.
Otro factor muy a tener en cuenta en la colocación son las pendientes mínimas que hay que dar a la subbase, y que tienen que ser idénticas a las que definitivamente deberá tener el firme terminado. Esta pendiente ha de ser como mínimo del 2%.
DIMENSIONES DE FIRMES CON PAVIMENTOS DE ADOQUINES
Se seguirá el procedimiento general del dimensionado de firmes flexibles según la Instrucción de Carreteras. Por lo tanto, dos son los parámetros que deben estar definidos para proceder al diseño del firme: la calidad de la explanada y el nivel de tráfico previsto.
En Cleannox tenemos muy en cuenta todos estos aspectos de cara a una correcta colocación de pavimentos de adoquines.
Serie AQUA
Esta serie tiene como objetivo el ser permeable en todas sus capas además de ser portante.